Estimados colegas y amigos
Los integrantes de la mesa directiva 2022-2023 les damos la más cordial bienvenida al LXII Congreso Internacional
de la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología que se celebrará del 29 de noviembre al 03 de diciembre de 2022
en el Centro Internacional de Congresos de la Ciudad de Mérida. Este año, gracias al comportamiento de la pandemia de
COVID-19 el congreso será presencial.
Daremos inicio a nuestras actividades con el curso taller teórico-practico avanzado de ultrasonido de tiroides a
cargo del Dr. Luis Felipe Sánchez, con sede en Hospital Star Medica Mérida.
De forma simultánea se realizará un curso para pacientes que viven con diabetes que hemos llamado “La diabetes
ES MIAA”, donde se abordaran aspectos de Educación, Soporte y apoyo emocional, Monitoreo, Insulina (la importancia de
la insulina, la que produce tu cuerpo o la que te inyectas), Alimentación saludable y Actividad física, con la participación de
los endocrinólogos locales. El curso precongreso, coordinado por la mesa directiva 2023, en colaboración estrecha con la
EASD y los integrantes del capítulo peninsular que tiene como tema principal este año Diabetes y Tecnología.
El miércoles se llevará a cabo la ceremonia de inauguración donde los socios de recién ingreso a la sociedad, los que
cambian categoría y los eméritos, recibirán su diploma correspondiente.
La Hacienda Chenkú será el marco perfecto para nuestro coctel de bienvenida en donde disfrutaremos de la
Vaquería Yucateca con gastronomía tradicional que será preparada por el reconocido Chef Christian Bravo y los platillos
típicos de la Hacienda Teya. Esta será la oportunidad de reencuentro para convivir con nuestros amigos y conocer las
tradiciones de Yucatán.
Como podrán constatar, las conferencias plenarias, los simposios, los encuentros con el profesor y los talleres
abordan temas de actualización y de gran importancia académica, con profesores nacionales e internacionales, todos ellos
con una trayectoria académica y experiencia excepcionales.
El programa académico es el resultado del trabajo conjunto de la mesa directiva con los grupos de trabajo y las
sociedades nacionales e internacionales con las que tenemos convenio desde hace varios años. Por lo tanto, podremos
acceder a temas de vanguardia en el campo de la diabetes, obesidad, nutrición, pediatría, metabolismo mineral óseo, biología
de la reproducción, tiroides, dislipidemias, aterosclerosis y neuroendocrinología.
Nuestra Reunión Anual, también es el foro para la presentación de trabajos de investigación que se realizan en
nuestro país de temas relacionados con la endocrinología. Este año se superaron las expectativas y recibimos 278 resúmenes:
131 de trabajos de investigación y 147 casos clínicos. Mediante un proceso de evaluación por pares, fueron seleccionados
40 trabajos para presentación oral y 219 en la modalidad de poster los cuales serán discutidos en dos sesiones denominadas
“Queso, Vino y Ciencia” que se realizarán jueves y viernes por la tarde
Todos los residentes y pasantes con trabajo aceptado como primer autor contarán con beca de inscripción al
congreso. Los tres mejores trabajos serán premiados con un diploma y beca completa para el congreso del 2023.
Contamos con un programa de acompañantes que podrán consultar al final del programa donde se recomiendan sitios
cercanos que les permitirá conocer lugares mágicos de este hermoso estado.
Y para cerrar con broche de oro, tendremos nuestra cena-baile el viernes donde seguiremos disfrutando de la
gastronomía de autor y excelente música, generando ambiente propicio para una convivencia fraternal de nuestros socios
y acompañantes.
De acuerdo a los lineamientos del Consejo Mexicano de Endocrinología, para poder obtener la constancia correspondiente,
el congresista requiere el 80% de asistencia a las actividades académicas.
¡Por todo esto, será un gusto recibirlos y los esperamos en Mérida!
Dra. Margarita Torres Tamayo
Presidenta de la SMNE 2022